Básicos de finanzas para tu negocio

Básicos de finanzas para tu negocio
Photo by Christin Hume / Unsplash

Si tienes un negocio propio o estás pensando en emprender uno, es fundamental que conozcas los conceptos básicos de finanzas que te ayudarán a gestionar mejor tus recursos y a tomar decisiones más acertadas. En este artículo te explicaremos algunos de los términos más importantes que debes saber para llevar las cuentas de tu negocio de forma eficiente y profesional.

  • Ingresos: Son todas las entradas de dinero que recibe tu negocio por la venta de tus productos o servicios. Es importante que lleves un registro detallado de tus ingresos, tanto los que se cobran al contado como los que se cobran a crédito, para poder calcular tu flujo de caja y tu rentabilidad.
  • Egresos: Son todas las salidas de dinero que realiza tu negocio por concepto de gastos e inversiones. Los gastos son los desembolsos que se hacen para mantener el funcionamiento del negocio, como el pago de sueldos, alquileres, impuestos, materias primas, etc. Las inversiones son los desembolsos que se hacen para adquirir activos que generen beneficios futuros, como maquinaria, equipos, inventario, etc. Es importante que clasifiques tus egresos según su naturaleza y periodicidad, para poder controlarlos y optimizarlos.
  • Flujo de caja: Es la diferencia entre los ingresos y los egresos de tu negocio en un periodo determinado. El flujo de caja te indica si tu negocio genera suficiente dinero para cubrir sus obligaciones y si tiene capacidad para crecer o ahorrar. Un flujo de caja positivo significa que tus ingresos superan a tus egresos, mientras que un flujo de caja negativo significa lo contrario. Para mejorar tu flujo de caja debes aumentar tus ingresos y/o reducir tus egresos, sin descuidar la calidad de tu oferta ni la satisfacción de tus clientes.
  • Rentabilidad: Es la relación entre los beneficios y los costes de tu negocio. La rentabilidad te indica si tu negocio es viable y competitivo en el mercado. Existen diferentes formas de medir la rentabilidad, pero una de las más comunes es el margen de ganancia, que se obtiene dividiendo el beneficio neto (ingresos menos egresos) entre los ingresos totales. Un margen de ganancia alto significa que tu negocio tiene un buen rendimiento sobre sus ventas, mientras que un margen de ganancia bajo significa lo contrario. Para aumentar tu rentabilidad debes incrementar el valor agregado de tus productos o servicios y/o disminuir tus costes fijos y variables.

Estos son solo algunos de los conceptos básicos de finanzas que debes conocer para gestionar tu negocio con éxito. Te recomendamos que busques más información y asesoría sobre este tema, ya que es clave para el desarrollo y la sostenibilidad de tu proyecto empresarial.