Cuales son las Mejores Tarjetas de crédito en México

Cuales son las Mejores Tarjetas de crédito en México
Photo by Kaysha / Unsplash

En México, existen varias tarjetas de crédito que ofrecen diferentes beneficios y ventajas según las necesidades y el perfil de cada persona. Algunas de las mejores tarjetas de crédito en México son:

  1. American Express Platinum: Esta tarjeta de crédito ofrece beneficios como acceso a salones VIP en aeropuertos, programas de recompensas y asistencias, seguros de viaje y compras, entre otros.
  2. Banamex Única: Esta tarjeta de crédito de Citibanamex brinda beneficios exclusivos para mujeres, como descuentos en establecimientos, programas de recompensas y asistencias, seguros de viaje y compras, entre otros.
  3. Santander Aeroméxico: Esta tarjeta de crédito ofrece millas acumulables en el programa de viajero frecuente de Aeroméxico, acceso a salones VIP en aeropuertos, seguros de viaje y compras, entre otros.
  4. HSBC Premier World Elite: Esta tarjeta de crédito ofrece beneficios como acceso a salones VIP en aeropuertos, programas de recompensas y asistencias, seguros de viaje y compras, entre otros.
  5. BBVA Bancomer Azul: Esta tarjeta de crédito ofrece beneficios como programas de recompensas y descuentos en establecimientos, seguro de compras y asistencias, entre otros.

En México, tambien existen varias tarjetas de crédito que no cobran anualidad a sus usuarios, entre ellas se encuentran:

  1. Banamex Básica
  2. Banorte Fácil
  3. BBVA Bancomer Básica
  4. HSBC Básica
  5. Santander Light

Es importante tener en cuenta que aunque estas tarjetas no cobran anualidad, es posible que tengan otras comisiones o cargos por el uso de algunos servicios, por lo que se recomienda revisar cuidadosamente los términos y condiciones antes de solicitar alguna de estas tarjetas. Además, es importante recordar que el hecho de que una tarjeta no cobre anualidad no significa necesariamente que sea la mejor opción para cada persona, ya que otros factores como los programas de recompensas, los intereses, las tasas y los beneficios pueden ser igualmente importantes al momento de tomar una decisión.


¿Como debes de seleccionar una tarjeta de crédito?

La elección de una tarjeta de crédito dependerá en gran medida de las necesidades y el perfil de cada persona, sin embargo, aquí te proporciono algunos puntos a considerar para seleccionar la mejor opción:

  1. Evalúa tu capacidad de pago: Antes de solicitar una tarjeta de crédito, es importante evaluar tu capacidad de pago y determinar cuánto dinero puedes destinar cada mes para pagar el saldo total o mínimo de la tarjeta.
  2. Compara las opciones: Revisa las diferentes opciones de tarjetas de crédito que ofrecen las instituciones financieras, comparando las tasas de interés, programas de recompensas, comisiones, beneficios y requisitos para determinar cuál se adapta mejor a tus necesidades y perfil.
  3. Revisa las condiciones: Lee cuidadosamente los términos y condiciones de la tarjeta, incluyendo las tasas de interés, las comisiones, los programas de recompensas, los seguros y las promociones, para asegurarte de que entiendes todas las condiciones antes de solicitar la tarjeta.
  4. Ten en cuenta tus necesidades: Si necesitas una tarjeta de crédito para hacer compras frecuentes en línea, asegúrate de que la tarjeta tenga medidas de seguridad para transacciones en línea. Si viajas mucho, busca una tarjeta que te ofrezca beneficios de viajero frecuente, como acumulación de millas o acceso a salones VIP en aeropuertos.
  5. Mantén un buen historial crediticio: Una buena calificación crediticia puede ayudarte a obtener mejores opciones de tarjetas de crédito con tasas de interés más bajas y mejores beneficios. Mantén tus pagos al corriente y evita tener demasiadas tarjetas de crédito al mismo tiempo para mantener un buen historial crediticio.

Recuerda que una tarjeta de crédito es una herramienta financiera que puede ser útil si se utiliza de manera responsable y consciente, por lo que es importante seleccionar la opción que mejor se adapte a tus necesidades y posibilidades económicas.