¿Cuales son los intereses que cobran las tarjetas de crédito en México?
En México, los intereses que cobran las tarjetas de crédito varían según el banco emisor y el tipo de tarjeta. En este artículo, explicaremos los diferentes tipos de tasas de interés y cómo funcionan.
Antes de comenzar, es importante comprender que las tarjetas de crédito son una forma de financiamiento que te permite comprar ahora y pagar después. Si no pagas el saldo completo al final del mes, se te cobrará intereses sobre el saldo que quedó pendiente.
Existen dos tipos principales de tasas de interés que se aplican a las tarjetas de crédito en México: la tasa de interés ordinaria y la tasa de interés moratoria.
La tasa de interés ordinaria es la que se aplica a los saldos pendientes de tu tarjeta de crédito cuando no pagas el saldo completo al final del mes. La tasa de interés ordinaria en México varía desde alrededor del 20% hasta el 60% anual, dependiendo del banco emisor y el tipo de tarjeta.
Es importante notar que algunas tarjetas ofrecen una tasa de interés promocional durante un período limitado, que puede ser tan bajo como el 0%. Sin embargo, esta tasa de interés suele aumentar después de que el período promocional ha expirado.
La tasa de interés moratoria, por otro lado, es la tasa que se cobra cuando no pagas tu saldo mínimo en el plazo establecido por el banco. Esta tasa suele ser mucho más alta que la tasa de interés ordinaria, llegando a ser de hasta el 100% anual en algunos casos.
Es importante notar que las tarjetas de crédito en México también pueden cobrar otras comisiones y cargos, como cargos por pago tardío o por sobregiro. Es fundamental leer cuidadosamente los términos y condiciones de tu tarjeta de crédito para conocer todas las comisiones y cargos asociados.
En resumen, los intereses que cobran las tarjetas de crédito en México varían desde alrededor del 20% hasta el 60% anual en la tasa de interés ordinaria, y pueden llegar a ser del 100% anual en la tasa de interés moratoria. Es importante leer cuidadosamente los términos y condiciones de tu tarjeta de crédito para conocer todas las comisiones y cargos asociados, y tratar de pagar tu saldo completo cada mes para evitar cargos adicionales.
¿Que es el CAT?
El CAT (Costo Anual Total) es un indicador financiero que muestra el costo total de un crédito, incluyendo no solo la tasa de interés, sino también todos los cargos, comisiones y gastos asociados a la contratación del crédito, expresado como un porcentaje anual.
El CAT es una medida muy útil para comparar diferentes opciones de crédito, ya que permite conocer el costo total de cada opción de manera más clara y precisa. Además, los bancos y demás instituciones financieras en México están obligados por la ley a proporcionar a los clientes el CAT de sus productos de crédito, lo que facilita la toma de decisiones informadas por parte de los consumidores.
Es importante tener en cuenta que el CAT puede variar significativamente entre diferentes productos de crédito, incluso entre aquellos que tienen una tasa de interés similar. Por esta razón, es recomendable siempre comparar el CAT de diferentes opciones antes de tomar una decisión de contratación de crédito, para elegir la opción más conveniente y evitar sorpresas desagradables en el futuro.