¿En que se fijan los reclutadores en un CV?
Los reclutadores son los profesionales encargados de seleccionar a los candidatos más adecuados para cubrir una vacante en una empresa. Para ello, evalúan diferentes aspectos, como la experiencia laboral, las habilidades y competencias, la formación académica y, por supuesto, el currículum vitae del candidato.
Por tanto, es fundamental que los candidatos presten especial atención al diseño y contenido de su CV, ya que esto puede marcar la diferencia entre ser seleccionado o descartado en un proceso de selección. A continuación, se detallan los aspectos que los reclutadores suelen tener en cuenta al evaluar un currículum vitae:
- Diseño y presentación: Un CV bien diseñado y estructurado facilita la lectura y comprensión del mismo. Los reclutadores buscan un CV limpio, ordenado, con una buena tipografía y fácil de navegar. Además, es importante que el candidato tenga en cuenta el tipo de empresa a la que se está aplicando y adapte el diseño del CV en función de sus necesidades y requerimientos.
- Experiencia laboral: El historial laboral del candidato es uno de los aspectos más importantes que los reclutadores tienen en cuenta al evaluar un CV. Es fundamental que se presente de forma clara y ordenada, con las fechas, el nombre de la empresa, el cargo y las funciones desempeñadas. Además, es recomendable destacar los logros y resultados obtenidos durante el desempeño de cada trabajo.
- Habilidades y competencias: Las habilidades y competencias son aspectos muy valorados por los reclutadores. Por tanto, es importante que el candidato destaque aquellas habilidades que son relevantes para la posición a la que se está aplicando. Además, es recomendable presentarlas de forma clara y concisa, utilizando viñetas o enumeraciones.
- Formación académica: Aunque no siempre es un requisito indispensable, la formación académica puede ser un aspecto determinante para algunos reclutadores. Por tanto, es importante que el candidato presente de forma clara su historial académico, incluyendo la institución, el título obtenido y la fecha de graduación.
- Referencias: Aunque no es algo obligatorio, incluir referencias de antiguos empleadores o profesores puede ser una forma de demostrar la idoneidad del candidato. Por tanto, es importante incluir los datos de contacto de aquellas personas que puedan dar referencias positivas sobre el desempeño del candidato.
En definitiva, un buen currículum vitae debe ser una carta de presentación clara y concisa que muestre de forma ordenada y estructurada las habilidades, competencias y experiencia del candidato. Si se tienen en cuenta los aspectos mencionados anteriormente, se aumentarán las posibilidades de ser seleccionado en un proceso de selección.
Además de los aspectos que se deben tener en cuenta al elaborar un currículum vitae, es importante también mencionar aquello que se debe evitar:
- Errores gramaticales y ortográficos: Un CV con errores gramaticales y ortográficos puede generar una mala impresión y disminuir las posibilidades de ser seleccionado.
- Información irrelevante: Es importante que el CV esté enfocado en la experiencia laboral y formación académica que sean relevantes para la posición a la que se está aplicando. Incluir información irrelevante o innecesaria puede dificultar la lectura y comprensión del CV.
- Falta de claridad: Es importante que el CV esté estructurado de forma clara y fácil de leer. Utilizar viñetas o enumeraciones puede ayudar a presentar la información de forma ordenada y sencilla.
- Diseño excesivamente llamativo: Si bien es importante que el CV tenga un diseño atractivo, es importante evitar caer en excesos o diseños que dificulten la lectura o presentación de la información.
- Falta de adaptación: Es importante que el CV se adapte a las necesidades y requerimientos de la empresa y posición a la que se está aplicando. Presentar un CV genérico sin adaptación puede disminuir las posibilidades de ser seleccionado.
En resumen, evitar errores gramaticales y ortográficos, información irrelevante, falta de claridad, diseños excesivamente llamativos y falta de adaptación al puesto son aspectos clave a tener en cuenta al elaborar un currículum vitae.