Glosario de 100 términos financieros que debes conocer

  1. Acción - Una parte de la propiedad de una empresa.
  2. Acreedor - Una persona o entidad que presta dinero a otra persona o entidad.
  3. Activos - Los recursos que posee una empresa, como efectivo, propiedad, inventario, etc.
  4. Amortización - La disminución gradual del valor de un activo.
  5. Análisis financiero - El proceso de evaluar la salud financiera de una empresa.
  6. Anualidad - Un flujo de pagos iguales realizados durante un período de tiempo.
  7. Aplazamiento de impuestos - Una estrategia para retrasar el pago de impuestos.
  8. Bienes raíces - Propiedades de bienes inmuebles, como casas, edificios, terrenos, etc.
  9. Bonos - Un instrumento de deuda emitido por una empresa o gobierno.
  10. Bursátil - Relacionado con la bolsa de valores.
  11. Capital - Los fondos que posee una empresa.
  12. Capitalización - El proceso de convertir los ingresos futuros en el valor actual.
  13. Cartera - Una colección de inversiones de una persona o entidad.
  14. CFD - Un contrato por diferencia, un instrumento financiero que permite especular sobre el precio de un activo sin poseerlo.
  15. Cobertura - Una estrategia para reducir el riesgo financiero.
  16. Comercio - La compra y venta de bienes y servicios.
  17. Comisión - Una tarifa pagada a un intermediario financiero por un servicio.
  18. Compuesto - Interés que se gana sobre el capital y sobre los intereses ya ganados.
  19. Consolidación - La fusión de dos o más empresas en una sola entidad.
  20. Contabilidad - La medición, procesamiento y comunicación de la información financiera.
  21. Convertible - Un bono que puede ser convertido en acciones de la empresa emisora.
  22. Coste de capital - El costo de financiar una empresa.
  23. Criptomonedas - Monedas digitales basadas en tecnología de cifrado.
  24. Declaración de ingresos - Un informe financiero que muestra los ingresos y gastos de una empresa.
  25. Derivados - Instrumentos financieros que se derivan de otro activo.
  26. Dividendo - El pago que recibe un accionista por ser dueño de acciones en una empresa.
  27. Diversificación - Una estrategia para reducir el riesgo al invertir en diferentes tipos de activos.
  28. Divisa - La moneda utilizada en un país.
  29. EBITDA - Las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización.
  30. Economía - La ciencia que estudia la producción, distribución y consumo de bienes y servicios.
  31. ETF - Un fondo cotizado en bolsa, que rastrea un índice de mercado.
  32. Fianza - Una garantía financiera emitida por una tercera parte.
  33. Financiamiento - Los fondos que una empresa utiliza para financiar sus operaciones.
  34. Fondos mutuos - Un fondo que reúne el dinero de varios inversores para invertir en una variedad de activos.
  35. Forex - El mercado de divisas, donde se negocian diferentes monedas.
  36. Fuga de capitales - El movimiento de activos financieros de un país a otro debido a preocupaciones políticas o económicas.
  37. Ganancias - Los ingresos que una empresa obtiene después de deducir los gastos.
  38. Garantía - Una promesa de respaldar una obligación financiera.
  39. Gestión de riesgos - La identificación y evaluación de los riesgos financieros de una empresa.
  40. Giro bancario - Una transferencia electrónica de fondos de una cuenta bancaria a otra.
  41. Hedging - La estrategia de reducir el riesgo financiero utilizando instrumentos financieros.
  42. Inflación - El aumento generalizado de los precios de los bienes y servicios.
  43. Ingreso - La cantidad de dinero que una persona o empresa recibe por sus actividades económicas.
  44. Interés - La cantidad de dinero que se paga por el uso de fondos prestados.
  45. Inversión - La compra de un activo con la esperanza de obtener una ganancia en el futuro.
  46. IPO - La oferta pública inicial de acciones de una empresa.
  47. Largo - Una posición en la que un inversor espera que el valor de un activo aumente.
  48. Línea de crédito - Una cantidad preaprobada de fondos que una empresa puede pedir prestados cuando lo necesita.
  49. Liquidez - La capacidad de un activo para ser convertido en efectivo rápidamente.
  50. Margen - La cantidad de dinero que un inversor debe depositar para mantener una posición en un activo.
  51. Mercado - Un lugar donde se compran y venden bienes y servicios.
  52. Moneda - El medio de intercambio utilizado en un país.
  53. Opción - Un contrato que otorga el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo a un precio específico en una fecha determinada.
  54. Pasivo - Las obligaciones financieras de una empresa, como deudas o préstamos.
  55. PIB - El producto interno bruto, la medida del valor de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en un país durante un período de tiempo.
  56. Plazo - La duración de un préstamo o inversión.
  57. Portafolio - Una colección de inversiones de una persona o entidad.
  58. Prima - El costo de una opción.
  59. Productividad - La cantidad de producción que se logra con una cantidad determinada de insumos.
  60. Propiedad - La posesión de un activo.
  61. Ratio de endeudamiento - La relación entre la deuda de una empresa y sus activos totales.
  62. Rentabilidad - La ganancia obtenida de una inversión.
  63. Renta variable - Una inversión en acciones o valores que pueden fluctuar en valor.
  64. Riesgo - La posibilidad de que se produzcan pérdidas financieras.
  65. ROI - El retorno de la inversión, la ganancia o pérdida obtenida de una inversión.
  66. Seguro - Una protección financiera contra pérdidas inesperadas.
  67. Short - Una posición en la que un inversor espera que el valor de un activo disminuya.
  68. Stock - Las acciones de propiedad de una empresa.
  69. Tasa de interés - La cantidad de dinero que se paga por el uso de fondos prestados.
  70. Tipo de cambio - La relación entre dos monedas diferentes.
  71. Trading - El acto de comprar y vender activos financieros, como acciones, bonos, divisas, materias primas, entre otros, con el objetivo de obtener ganancias a corto plazo mediante la especulación sobre los movimientos del mercado.
  72. Valor nominal - El valor nominal de un título valor, que se refiere al valor nominal de la inversión.
  73. Valor presente - El valor actual de una cantidad futura de dinero, ajustada por la tasa de interés.
  74. Valores mobiliarios - Los activos financieros que se pueden comprar y vender, como acciones y bonos.
  75. Ventas - El ingreso generado por la venta de bienes o servicios de una empresa.
  76. Volatilidad - La medida de la variación del precio de un activo financiero en un período determinado.
  77. Yield - El rendimiento de una inversión en relación con su costo o valor actual.
  78. Arbitraje - La estrategia de obtener ganancias aprovechando las diferencias de precios entre dos mercados.
  79. Asset Allocation - La estrategia de distribuir los activos de una cartera de inversión en diferentes clases de activos para minimizar el riesgo.
  80. Bear Market - Un mercado en el que los precios de los activos financieros están disminuyendo.
  81. Bid Price - El precio que un comprador está dispuesto a pagar por un activo financiero.
  82. Blue Chip Stock - Las acciones de empresas de gran tamaño y estabilidad financiera.
  83. Bond - Un título de deuda emitido por una empresa o gobierno.
  84. Broker - Un intermediario financiero que ayuda a los inversores a comprar y vender activos financieros.
  85. Bull Market - Un mercado en el que los precios de los activos financieros están aumentando.
  86. Capital - Los recursos financieros que una empresa tiene a su disposición.
  87. Capitalización de mercado - La valoración de una empresa en función del precio de sus acciones multiplicado por el número de acciones en circulación.
  88. Cash Flow - El flujo de efectivo generado por una empresa.
  89. CFD - Contratos por diferencia, un instrumento financiero que permite a los inversores especular sobre el movimiento del precio de un activo sin poseerlo realmente.
  90. Comisión - La tarifa que un corredor o intermediario financiero cobra por sus servicios.
  91. Criptomoneda - Una moneda digital que utiliza criptografía para asegurar y verificar las transacciones y controlar la creación de nuevas unidades.
  92. DAX - El índice de referencia de la bolsa de valores alemana.
  93. Derivado financiero - Un contrato financiero cuyo valor se deriva del valor de un activo subyacente.
  94. Dividendo - La parte del beneficio de una empresa que se distribuye entre los accionistas.
  95. ETF - Fondo cotizado en bolsa, una inversión en un conjunto diversificado de activos financieros que se negocia en una bolsa de valores.
  96. Fondos mutuos - Un conjunto diversificado de activos financieros administrado por un profesional de inversiones.
  97. Futuros - Un contrato financiero en el que se acuerda comprar o vender un activo en una fecha determinada en el futuro.
  98. Índice - Una medida estadística del cambio en el valor de un conjunto de activos financieros.
  99. Stop-loss - Una orden para vender un activo financiero si su precio cae a un nivel específico para minimizar las pérdidas.
  100. Volatilidad implícita - La medida de la volatilidad esperada de un activo financiero en el futuro.