¿Qué es el costo de oportunidad?

¿Qué es el costo de oportunidad?
Photo by John Schnobrich / Unsplash

El costo de oportunidad es un concepto económico que se refiere al valor de la mejor alternativa a la que se renuncia al tomar una decisión. Es decir, es el beneficio que se deja de obtener por elegir una opción en lugar de otra. Por ejemplo, si una persona decide invertir su dinero en un negocio, el costo de oportunidad es la rentabilidad que podría haber obtenido si hubiera invertido en otro negocio o en otra forma de ahorro.

El costo de oportunidad se utiliza para evaluar las decisiones que implican recursos escasos, como el tiempo, el dinero o el trabajo. Al tomar una decisión, se debe considerar el costo de oportunidad de las demás opciones disponibles y elegir la que maximice el beneficio neto. El costo de oportunidad también se puede expresar como el sacrificio o la renuncia que se hace al optar por una alternativa.

Existen dos tipos de costo de oportunidad: el creciente y el constante. El costo de oportunidad creciente se da cuando al producir más unidades de un bien o servicio, se debe renunciar a cada vez más unidades de otro bien o servicio. Esto ocurre cuando los recursos no son perfectamente sustituibles entre las distintas actividades productivas. Por ejemplo, si una empresa decide producir más zapatos, tendrá que destinar más recursos a esta actividad y dejar de producir otros bienes, como ropa o accesorios.

El costo de oportunidad constante se da cuando al producir más unidades de un bien o servicio, se debe renunciar siempre a la misma cantidad de unidades de otro bien o servicio. Esto ocurre cuando los recursos son perfectamente sustituibles entre las distintas actividades productivas. Por ejemplo, si una empresa decide producir más pan, podrá utilizar los mismos recursos que empleaba para producir pasteles, sin afectar la cantidad de estos.

Para calcular el costo de oportunidad, se deben seguir los siguientes pasos:

  • Identificar las alternativas que se tienen: se debe conocer todas las opciones posibles y los beneficios que ofrecen cada una.
  • Calcular los costos de cada alternativa: se debe determinar cuánto cuesta realizar cada opción, es decir, cuáles son los gastos, los recursos y el tiempo que se necesitan para llevarla a cabo.
  • Calcular el beneficio neto de cada alternativa: se debe restar el costo de cada opción al beneficio que genera, para obtener el beneficio neto o la ganancia que deja cada opción.
  • Escoger la opción con mayor beneficio neto: se debe elegir la opción que tenga el mayor beneficio neto, ya que esta será la que maximice el valor de la decisión.
  • El costo de oportunidad será el beneficio neto de la segunda mejor opción: se debe comparar el beneficio neto de la opción elegida con el beneficio neto de la opción descartada más rentable, para obtener el costo de oportunidad.

El costo de oportunidad es un concepto importante para entender las decisiones económicas y sus consecuencias. Al tomar una decisión, siempre se debe tener en cuenta el costo de oportunidad de las demás opciones y tratar de minimizarlo. Así, se podrá aprovechar mejor los recursos disponibles y obtener mayores beneficios.