¿Que es la rentabilidad en un negocio?

¿Que es la rentabilidad en un negocio?
Photo by Volodymyr Hryshchenko / Unsplash

La rentabilidad es un concepto clave para cualquier negocio, ya que mide la capacidad de generar beneficios en relación con la inversión realizada. La rentabilidad se puede calcular de diferentes formas, dependiendo del objetivo y el enfoque que se quiera dar al análisis.

En general, se puede distinguir entre dos tipos de rentabilidad: la rentabilidad económica y la rentabilidad financiera.

La rentabilidad económica mide el rendimiento de la inversión total que se ha hecho en el negocio, sin tener en cuenta cómo se ha financiado esa inversión. Es decir, se compara el beneficio obtenido antes de impuestos e intereses (EBIT) con el valor de los activos que se han utilizado para generar ese beneficio.

La fórmula para calcular la rentabilidad económica es:

Rentabilidad económica = EBIT / Activo total

La rentabilidad económica indica el grado de eficiencia con el que se han empleado los recursos del negocio, independientemente de su origen. Una rentabilidad económica alta significa que el negocio es capaz de generar un alto beneficio con una inversión relativamente baja.

La rentabilidad financiera mide el rendimiento de la inversión que han hecho los accionistas o propietarios del negocio, teniendo en cuenta cómo se ha financiado esa inversión. Es decir, se compara el beneficio obtenido después de impuestos e intereses (beneficio neto) con el valor del capital propio que se ha aportado al negocio.

La fórmula para calcular la rentabilidad financiera es:

Rentabilidad financiera = Beneficio neto / Capital propio

La rentabilidad financiera indica el grado de rentabilidad que obtienen los accionistas o propietarios del negocio por su aportación al mismo. Una rentabilidad financiera alta significa que el negocio es capaz de generar un alto beneficio con un capital propio relativamente bajo.

La relación entre la rentabilidad económica y la rentabilidad financiera se puede expresar mediante el efecto palanca, que muestra cómo el endeudamiento puede aumentar o disminuir la rentabilidad financiera en función de si la rentabilidad económica es mayor o menor que el coste de la deuda.

El efecto palanca se puede calcular mediante la siguiente fórmula:

Efecto palanca = Rentabilidad financiera - Rentabilidad económica

Si el efecto palanca es positivo, significa que la rentabilidad financiera es mayor que la rentabilidad económica, lo que implica que el endeudamiento ha sido favorable para el negocio, ya que ha permitido obtener un mayor beneficio con un menor capital propio.

Si el efecto palanca es negativo, significa que la rentabilidad financiera es menor que la rentabilidad económica, lo que implica que el endeudamiento ha sido desfavorable para el negocio, ya que ha reducido el beneficio obtenido con el capital propio.

La rentabilidad es un indicador fundamental para evaluar el desempeño y la viabilidad de un negocio, así como para tomar decisiones estratégicas sobre su gestión y crecimiento. Por ello, es importante medir y analizar la rentabilidad de forma periódica y compararla con los objetivos establecidos y con los resultados de otros negocios similares o competidores.